Lidera el PTEC-INVA: Salmones Antártica lanza una nueva marca premium
“Este nuevo hito evidencia su constante búsqueda por mantener un desarrollo sostenible en cada una de sus operaciones”, destacó el gerente del PTEC-INVA, Dr. Daniel Nieto Díaz-Muñoz.
En plena feria Seafood Expo North America (SENA), que se desarrolló esta semana en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, la empresa Salmones Antártica, que lidera el Programa Tecnológico para la Producción Local de Insumos Nutricionales para la Acuicultura (PTEC-INVA) impulsado por la Corporación de Fomento de la Producción de Chile (Corfo), entregó varias sorpresas.
Una de ellas fue el lanzamiento de su nueva marca Omega Blue, cuyas características principales son el mayor contenido de omega-3, la sustentabilidad basada en la menor utilización de insumos marinos y la inclusión de aceites de algas ricos en omega-3.
Al respecto, el gerente de Marketing y Valor Agregado de Salmones Antártica, José Luis García, detalló a Salmonexpert que presentaron esta nueva marca en formato de filete y también en porciones, pero -según aclaró el ejecutivo- “seguiremos desarrollándola con nuestros clientes”.
A continuación, publicamos la conversación de José Luis García con Salmonexpert:
¿Pudieron realizar contactos comerciales para el mercado de Estados Unidos?
En esta oportunidad recibimos a muchos clientes de distintas partes del mundo, los cuales se han mostrado muy interesados en nuestro producto Steelhead.
Es que se ha diferenciado como un producto premium y muy famoso a nivel mundial por su uso para consumo en sushi, por ejemplo.
¿Qué delegación llevaron como compañía a este evento?
Este año participaron un equipo multidisciplinario de cinco personas, incluyendo al presidente de Salmones Antártica, gerencias del Área de Ventas y Área Técnica/I+D.
¿Cómo se observa el mercado de Estados Unidos para la empresa?
El mercado americano sin duda cuenta con mucho potencial para el desarrollo de nuestra marca llamada Steelhead. Tenemos la misión de promover este maravilloso pescado y diferenciarlo como un producto de nicho.
¿Y con qué marcas de salmón operan hoy en Estados Unidos?
Tenemos presencia en este mercado con las marcas Five Star y ahora con nuestra nueva marca premium Omega Blue.
LEA LA NOTICIA EN SU FUENTE ORIGINAL DE SALMONEXPERT PRESIONANDO AQUÍ.
Presencia del director del PTEC-INVA
En el marco del lanzamiento de la nueva marca premium de Salmones Antártica, el Dr. Daniel Nieto Díaz-Muñoz, quien es el gerente del PTEC-INVA -cuyas seis entidades coejecutoras son el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), el Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA), laboratorio VeHiCe, Saprosem (Empresas Agrotop), Universidad de Chile (UChile) y la Universidad Católica de Temuco (UCT)-, felicitó a Salmones Antartica S.A., “empresa que lidera nuestro programa tecnológico (PTEC) impulsado por Corfo, por este nuevo hito que evidencia su constante búsqueda por mantener un desarrollo sostenible en cada una de sus operaciones”.
El Dr. Nieto también felicitó “al gerente técnico de Salmones Antártica y director de nuestro PTEC, Paulo Palacios Achui, quien viajó hasta Boston para participar de la feria Seafood Expo North America/Seafood Processing North America, instancia que fue la elegida por la compañía para lanzar esta nueva marca premium de salmón cuya característica principal es la inclusión de aceites de algas ricos en omega-3 y, a su vez, la menor utilización de insumos marinos, que es precisamente lo que busca nuestro programa tecnológico”.
En resumen, dijo el Dr. Nieto, estos logros de Salmones Antártica en materia de sostenibilidad cumplen con nuestro objetivo fundamental como iniciativa público-privada y académica impulsada por Corfo: “Diversificar los insumos; y generar una plataforma habilitante de apoyo para la producción y uso de insumos nutricionales provenientes de cultivos de rotación de la macrozona sur y austral de Chile como fuente sostenible de proteínas y aceites, que puedan ser escalables, costo y ambientalmente efectivas para su uso en la elaboración de dietas de salmónidos”.
LEA TAMBIÉN >> Coejecutora del PTEC-INVA: UChile tendrá activa participación en AquaSur
*Fuente de la foto destacada: Salmones Antártica.